La época de Navidad es un periodo en el que se deben controlar todos los alimentos ya que las comidas copiosas, las copas y demás pueden pasar factura en el mes de enero. Por eso es esencial organizarse antes de engordar unos kilitos de más. Para ello hay 6 recetas saludables para la comida de Navidad que pueden hacer que esas calorías disminuyan y, además, los alimentos de estas recetas aportan nutrientes saludables al organismo.
MERLUZA CON ALMEJAS A LA MARINERA
Uno de los platos idóneos para mantener la línea además de estar delicioso es la merluza con almejas a la marinera. Un plato que sin duda no dejará indiferentes a los comensales tanto por la mezcla de sabores como por la ligereza del plato. No obstante, es una receta muy sencilla de hacer por lo que no tiene mayor complicación, incluido para aquellas personas que no son expertas cocineras.

El tiempo empleado será de unos 45 minutos y su nivel de dificultad es bajo por lo que ¡manos a la obras!
Ingredientes para 4 personas
- 8 rodajas de merluza
- 250 gramos de almejas
- Una cebolla
- 500 ml de caldo de pescado
- 100 ml de vino blanco
- 70 gramos de harina
- 2 dientes de ajo
- Aceite virgen extra
- 2 cucharadas de perejil fresco
- Sal fina (al gusto)
- 1 puerro (la parte blanca)

Preparación
- Hay que poner las almejas en remojo con sal gruesa un par de horas antes de que se comience a elaborar el plato.
- Mientras, en una olla pequeña se echa el caldo, con la cebolla y la parte blanca del puerro.
- En otra olla se echará un poco de aceite y se incluirá el ajo y la cebolla para sofreir todo junto.
- Posteriormente, se introduce la harina y vertemos el vino para darle sabor. Más tarde se verte el caldo de pescado de la otra olla y el perejil fresco, ¡a remover todo bien!
- Una vez está el condimento se sofríe la merluza con harina, vuelta y vuelta en la sartén, con un chorrito de aceite de oliva, e introducimos las almejas y el resto del caldo.
VYCHISOISSE
No puede faltar tampoco en la comida de Navidad la clásica vychisoisse, que además es muy sencilla de hacer y sienta fenomenal con el frío. Asimismo, la presentación puede quedar espectacular con pocos detalles. Uno de los clásicos de la comida francesa que ha inundado cada rincón del mundo. Se trata de una crema de puerros fría extremadamente deliciosa para el paladas y, sobre todo, muy sencilla a la hora de hacerla.

Ingredientes para 4 personas
Para esta receta tan solo se necesitan puerros, nata, sal y patata. Lo que es más complicado es conseguir una textura más aterciopelada, por lo que el momento clave es a la hora de que quede esa textura cuando se mezclen los alimentos y se trituren.
- 6 puerros grandes
- 3 patatas grandes
- 250 ml de leche entera
- 250 ml de caldo vegetal
- 250 ml de nata líquida
- 1/4 de cebolla troceada (este ingrediente al gusto)
- 50 gramos de mantequilla
- 1 rama de perejil fresco
Preparación
- Primero se pondrá la mantequilla junto a la cebolla bien troceada y, posteriormente, se añade el puerro y la patata en último lugar.
- Después, verter el caldo vegetal y dejar 35 minutos para que el puerro y la patata se ablanden. Cuando ocurra esto se incorpora la nata para que se mezcle todo bien.
- Cuando este listo y bien triturado (utilizar batidora) se meterá en el frigorífico durante al menos 5 horas.
- Para servir se puede poner un poco de perejil en el centro y picacostes, ¡delicioso entrante!

GULAS AL AJILLO
Las gulas al ajillo son un plato muy típico en las comidas de Navidad, incluso en las cenas. Es un plato con mucho sabor y que, además, apenas engorda por lo que es ideal para mantener la línea en las fechas navideñas. Además, su elaboración tiene dificultad baja y no requiere de mucha práctica para hacerlo. La presentación final puede ser en una cazuelita de barro para que mantenga el calor y le de un toque más hogareño.
Ingredientes para 4 personas
- 500 gramos de gulas
- 2 dientes de ajo
- 1 guindilla (este ingrediente al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal aunque no es obligatoria

Preparación
Hay que echar un chorrito de aceite en una sartén e introducir los ajos bien troceados y la guindilla. Una vez estén doraditos se verterán las gulas y se removerá lentamente para que se vayan haciendo bien. Cuando hayan alcanzado el punto perfecto estarán listas para servir.
CHAMPIÑONES RELLENOS DE GAMBAS
No es tan difícil comer sano en Navidad, solo que requiere pensar más en el tipo de receta que se va a hacer y que a todos los comensales les guste. Pero con organización y tiempo se pueden bajar las calorías de las comidas de Navidad y así también es mucho más fácil la cuesta de enero. Es recomendable que los días que se puedan aprovechar se salga a correr o se haga algo de ejercicio, así pues el organismo lo agradecerá.

Ingredientes para 4 personas
- 8 champiñones grandes
- 16 gambas
- 50 gramos de ali oli (al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de perejil picado

Preparación
- En primer lugar se marinarán las gambas (ya peladas) junto al ajo, el perejil, la pimienta, la sal y el aceite en una sartén durante unos minutos.
- En otra olla, las cabezas de gamba y agua con una pizca de sal se cocerán a fuego lento para crear un jugoso caldo de marisco.
- Una vez esté listo se colarán las pieles de las gambas dejando tan solo el caldo que se añadirá al sofrito.
- Por otro lado, se vaciarán y limpiarán los champiñones para poder rellenarlos. Se colocarán en una sartén con un chorro de aceite de oliva y se rellenan con el marinado de gambas.
- Unos 10-15 minutos a 180 grados y listo.