-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Ya ha llegado la primavera y con ella la horrible alergia ¿Cuántas personas cancelan sus planes durante esta época para no tener que soportar picores, ojos llorosos y estornudos nada más salir a la calle? Y los valientes que salen lo hacen con un montón de pastillas a mano por si les da un fuerte brote alérgico. Sí, pastillas, porque es son la respuesta más rápida e inmediata para aliviar nuestros síntomas. Pero ¿se te ha ocurrido que hay otros muchos remedios naturales que pueden ayudarte a disminuir los síntomas de la alergia? En este artículo de Bekia vamos a hablarte de algunos alimentos que, consumidos todos los días, pueden ayudarte a ganar calidad de vida durante la época primaveral.
Alergia, nuestro mayor rival en primavera
¿Qué es la alergia? Es una respuesta inflamatoria de nuestro sistema inmunitario que se desencadena por la producción de unas moléculas llamadas histamina, las principales responsables del desarrollo de síntomas como el picor de ojos, congestión, estornudos, rinorrea... Esta sustancia se produce cuando los alérgenos que afectan a cada cuerpo traspasan las primeras barreras defensivas del organismo, como son la piel y la mucosa.
La alergia es una respuesta inflamatoria de nuestro cuerpoEs en el estómago donde reside la mayor parte del sistema inmunitario, por lo que una buena alimentación puede disminuir considerablemente los síntomas de la alergia. Para ello debemos de tener en cuenta que en el sistema digestivo se encuentran las mucosas microbiota y digestiva, encargadas de que el intestino pueda realizar correctamente las funciones de absorber nutrientes, generar sustancias beneficiosas y frenar los patógenos que llegan hasta el estómago. Por ello, debemos de cuidar correctamente nuestro estómago, sobre todo en la época de alergias, ya que será esta parte de nuestro cuerpo la que más tenga que esforzarse por mantener los alérgenos a raya.
Y al igual que hay alimentos que puede perjudicar el estómago, como el azúcar, las grasas, el café o los lácteos, también los hay que ayudan a nuestro estómago en fechas tan señaladas como la primavera. Una buena alimentación no solo mejorará nuestra calidad de vida y el estado de nuestro sistema digestivo, sino que ayudará a este a combatir los síntomas de la alergia y reponer fuerzas.
Hay una serie de alimentos y hábitos que podrán ayudarte a combatir la alergiaPara ello es necesario conocer cuales son esos alimentos y saber que los grandes aliados de las personas con alergia son el ácido fólico y la vitamina C, nutrientes con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Gracias a estas dos sustancias se pueden reducir considerablemente los síntomas más molestos de los brotes alérgicos. A continuación, encontrarás una lista con los alimentos recomendados para disminuir los ataques de alergia en la primavera.
Alimentos para prevenir y mejorar la alergia
No se debe abusar del consumo de ortiga para curar los síntomas de la alergia
Se recomienda la ingesta de dos manzanas diarias para notar mejoría
Las bayas de saúco suelen ser tóxicas si no se cuecen antes

















