-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Es raro que si se está apuntado en el gimnasio no se hayan visto las famosas cuerdas con las que se practican TRX y, seguramente, se tenga la duda de cómo funcionan y si son complicadas de usar. Aunque parezca un entrenamiento complicado, el TRX no lo es, y se trata de un tipo de entrenamiento en suspensión en el que se empleará el propio peso de la persona para poder realizar diferentes ejercicios. Una de las principales ventajas del TRX es que, con las conocidas cuerdas, que apenas ocupan espacio y se pueden colgar en casi cualquier sitio, se podrá entrenar prácticamente todo el cuerpo.
El TRX es un entrenamiento en suspensión en el que se emplea el propio peso de la personaAdemás, las sesiones de entrenamiento de TRX pueden variar y con una duración de entre 20 y 30 minutos, se podrá realizar un gran trabajo, y ya no solo muscular, sino también a la hora de quemar la grasa. En este caso, nos centraremos en ejercitar el abdomen como zona principal en el trabajo con TRX. Los abdominales son como cualquier otro grupo de músculos, necesitan un entrenamiento adecuado con el que poder tonificarlos, pasando por su fortalecimiento hasta la definición del músculo.
¿Cómo hacerlo correctamente?
El entrenamiento de la zona abdominal en suspensión con TRX es cada vez más popular entre aquellas personas que quieren obtener de una forma más eficaz y rápida resultados. Debido al diseño del dispositivo, se han podido crear una amplia variedad de ejercicios que van directamente dirigidos a los músculos abdominales.
Los ejercicios para los abdominales consisten en dos tipos de movimientos, los multiplanares y los multiarticulares, aunque también requieren conocer algunas técnicas complejas, con la práctica frecuente no supondrá ninguna dificultad. Por ello, a la hora de hacer abdominales TRX habrá que controlar el movimiento en todo momento, realizándolo lentamente y endureciendo los abdominales con el objetivo de intensificar y focalizar el trabajo en esos músculos. Además, mientras se realizan los ejercicios, se tendrá que tener en mente qué músculo es el que se quiere trabajar en mayor grado y enfocarse en él.
El objetivo de este tipo de abdominal es intensificar y focalizar el trabajo en el músculoAdemás, es importante muy importante la intensidad a la hora de contraer los músculos abdominales, ya que es uno de los factores decisivos en los entrenamientos en suspensión con TRX. Todo entrenamiento que se vaya a realizar con el TRX deberán tener una alta carga de intensidad y una sobrecarga del sistema muscular global, y sin olvidar del porcentaje de contracción voluntaria máxima, la cual consiste en la tensión más alta que los músculos pueden llegar a alcanzar cuando se contraen contra una resistencia.
¿Qué ejercicios hacer para entrenar el abdomen con TRX?
Existe una gran variedad de ejercicios para entrenar la zona abdominal, desde ejercicios para principiantes con el TRX hasta los ejercicios más difíciles para aquellas personas que ya han avanzado con el TRX y lo dominan a la perfección. Además, es importante que entre ejercicio y ejercicio se descansen al menos unos 30 segundos.
1Atomic Push up
Habrá que colocarse en la posición ordinaria de Push up, la cual consiste en estar de espaldas al punto de anclaje, boca abajo con los pies en los estribos del TRX y las manos apoyadas en el suelo, quedando el cuerpo totalmente suspendido, paralelo al mismo. Una vez conseguida la posición ideal, los codos se tendrán que flexionar, bajando el tronco rígido hacia el suelo. Luego, se subirá hacia la posición inicial nuevamente estirando los brazos, pero simultáneamente se tendrán que encoger las rodillas de ambas piernas para llevarlas hasta el pecho.
El Atomic Push up se realiza con los pies en los estribos del TRX2Mountain Climber
Este ejercicio, también conocido bajo el nombre del Escalador, es uno de los ejercicios más efectivos a la hora de trabajar y fortalecer la zona abdominal con el TRX. La posición inicial es similar a la anterior, pero en este caso se realizarán encogimientos alternando las piernas, flexionando y estirando la rodilla de una pierna, para luego, llevar a cabo el mismo proceso con la otra.3Plancha
La posición inicial de este ejercicio será más o menos como en los anteriores ejercicios, pero esta vez se apoyarán los codos en el suelo y se tendrá que tener totalmente estirado el cuerpo y aguantar la posición durante al menos 30 segundos, contrayendo al máximo la zona abdominal. Con este ejercicio se conseguirá ejercitar toda la parte baja de la zona abdominal, aunque también se trabajarán, pero de una forma menor, la parte alta del abdomen y la zona de los oblicuos externos.
El ejercicio de la plancha consigue ejercitar la parte baja de los abdominales, así como la alta y los oblicuos

















