-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
El kéfir es un derivado de la leche que se asemeja bastante al yogur y que ya hace un par de años que se puso de moda entre aquellas personas que buscan seguir una dieta sana y equilibrada. Se trata de leche fermentada de vaca y de cabra que contiene gránulos de kéfir; es decir, un fermento vivo que contiene levaduras, bacterias y caseína coagulada.
La diferencia entre el kéfir y el yogur radica en que este último surge a raíz de una fermentación de tipo láctica y en el primero por una fermentación lactoalcohólica. Esto no evita que las propiedades de ambos productos sean bastante similares, aunque el kéfir es algo más líquido, con un sabor más ácido y más digestivo. Si quieres animarte e introducir el kéfir en tu rutina de comidas diarias aquí tienes algunas sugerencias sobre cómo consumirlo.
Bol de avena y kéfir
Sin duda, una de las formas más sencillas de utilizar el kéfir es sustituyéndolo por un yogur en tus boles de fruta diarios.
Ingredientes
- 200 ml. de Kéfir
- 100 gr. de fresas
- 100 gr. de frambuesas
- Un poco de zumo de limón
- 1 cucharada pequeña de vainilla
- Azúcar
- 2 cucharadas de copos de avenas
- 1 cucharada de avellanas trituradas
El kéfir surge a raíz de una fermentación lactoalcohólicaPreparación
- Lo primero que tendrás que hacer es lavar la fruta, reservando algunas para la decoración y triturando el resto con un tenedor.
- Luego agrega un poco del zumo de limón, la cucharada de vainilla y azúcar al gusto y mezcla hasta integrar todos los ingredientes.
- Deja reposar 15 minutos y luego echa la mezcla en un bol y echa el kéfir por encima.
- Bate todo bien junto a la avena.
- Espolvorea por encima las avellanas trituradas y el resto de la fruta que habías reservado al principio.
Bizcocho de kéfir y semillas de amapola
En general, el kéfir puede sustituir siempre al yogur cuando se trata de un bizcocho. Para preparar este con semillas de amapola es así de sencillo.
Ingredientes
- 200 gr. de harina integral
- 125 ml. de aceite de oliva
- 100 gr. de fructosa
- 80 gr. de azúcar moreno
- 3 huevos pequeños
- 1 vaso de kéfir
- 1 naranja
- 1 sobre de levadura en polvo
- Semillas de amapola
- Sal
El bol de avena con kéfir y frambuesas es un desayuno y merienda de lo más saludablePreparación
- 250 gr. de kéfir de vaca
- 250 gr. de yogur natural
- 200 gr. de azúcar
- Mermelada al gusto
El helado de kéfir tendrá un sabor parecido al helado de yogurtPreparación
- En un recipiente grande junta todos los ingredientes, incorporando 4 o 5 cucharadas de la mermelada que hayas decidido utilizar.
- Bate todo hasta que los ingredientes se hayan integrado perfectamente y tengas una masa homogénea.
- Luego mete la mezcla en la nevera durante 1 hora, pasándolo luego a un recipiente que puedas meter en el congelador.
- Déjalo ahí durante 24 horas y luego ya podrás darte un caprichito siempre y cuando te apetezca algo dulce.
Tarta de queso
¿A quién no le gusta una deliciosa y cremosa tarta de queso? Puedes prepararla de forma muy sencilla con esta receta que sustituye el queso por kéfir de queso.
Ingredientes
Con kéfir podrás preparar cremas de verduras y vegetales exquisitasPreparación
El primer paso para preparar esta tarta es hacer el caramelo.
- Para ello, pon 4 cucharadas de azúcar con 4 cucharadas de agua en una pequeña cazuela.
- Pon a calentar a fuego medio sin remover.
- Cuando la mezcla comience a burbujear y a oscurecerse, coge el cazo y dale vueltas para que el azúcar se mezcle.
- Finalmente, cuando el caramelo haya cogido su característico tono tostado retíralo del fuego y espárcelo por la base y las paredes del molde en el que vayas a hacer la tarta.
El siguiente paso será preparar la crema:
- 100 gr. de almendra tostada
- 100 gr. de kéfir
- 100 ml. de leche
- 4 calabacines
- 1 cebolla
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
- Nuez moscada
Con kéfir podrás hacer recetas muy saludables y dietéticasPreparación
- Comienza pelando los 4 calabacines, siendo lo más idóneo que sean de tamaño mediano.
- Trocéalos en pequeños cubos y luego échalos en una cazuela y resérvalos para más adelante.
- A continuación, pela la cebolla y córtala en juliana.
- Echa un chorrito de aceite de oliva en una sartén y ponlo a calentar, pochando luego la cebolla en él hasta que esté tierna y haya adquirido un aspecto transparente.
- Agrégala luego a la cazuela en la que está el calabacín junto a los 100 gramos de almendra tostada que previamente tendrás que haber picado.
- Tritura todo bien con la ayuda de una batidora de mano y agrega, por último, los 100 gramos de kéfir y los 100 ml. de leche.
- Bate todo bien hasta que tengas una crema homogénea y lisa.
- Sazona al gusto con sal, pimienta negra molida y nuez moscada.

















